El principal objetivo de estas catas es acercar al público murciano los diferentes vinos de la DOP Yecla, que cada año destina en torno al 90% de su producción al comercio exterior en más de 40 países. Dentro del ciclo también se realizarán sesiones de Catas Verticales, que irán destinadas a profesionales del sector hostelero.
Las 15 catas populares tendrán lugar entre los meses de febrero y octubre y tendrán una duración aproximada de una hora y media. Serán los miércoles y viernes, a partir de las 19h,
y los interesados podrán obtener toda la información, así como el enlace de inscripción, a través de las redes sociales de la DOP.
La bodega encargada de abrir el ciclo yeclano será Bodegas Castaño, a las que seguirán el resto de bodegas de la DOP Yecla:
Bodegas la Purísima, Antonio Candela, Conde de Montornés, Bodegas y viñedos Evine, Barahonda, Casa Boquera y Casa de las Especias.