La ciudad de Yecla se prepara para vivir un fin de semana muy especial con la celebración de las Fiestas de la Vendimia 2025, organizadas por la Ruta del Vino de Yecla, en colaboración con el Ayuntamiento, la Denominación de Origen Yecla y la Asociación de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”. La cita tendrá lugar el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, y este año adquiere un significado aún mayor al coincidir con el 50 aniversario de la creación de la Denominación de Origen Yecla, medio siglo de historia vitivinícola que ha marcado el carácter y la economía del municipio.

           El evento reúne cultura, tradición, gastronomía y, cómo no, el vino, protagonista indiscutible de este homenaje colectivo al esfuerzo de generaciones de viticultores, bodegueros y amantes del mundo enológico.

 
Sábado 6 de septiembre: Pisa de la Uva y Festival de Folclore
 

          La fiesta comenzará el sábado a partir de las 20:00 horas en el Parque de la Constitución, con la emblemática Pisada y Obtención del Primer Mosto Monastrell, una escenificación tradicional que simboliza el arranque de la vendimia y que honra el trabajo de los hombres y mujeres del campo.

           Simultáneamente, se celebrará el ya consolidado Festival de Folclore Ciudad de Yecla 2025, que llenará el parque de música, danzas y color, en un ambiente donde convivirán el patrimonio cultural y los sabores locales. Durante todo el evento, se ofrecerá una degustación de tapas elaboradas por establecimientos asociados a la Ruta del Vino de Yecla, maridadas con los vinos de nuestras bodegas más representativas: Bodegas Castaño, Evine, Barahonda, Conde de Montornés y La Purísima. Además, también habrá mosto disponible para quienes deseen catar los primeros sabores de la nueva cosecha.

 

Domingo 7 de septiembre: Bendición del Primer Mosto y más vino en la Plaza España
 

          La celebración continuará el domingo a partir de las 12:00 horas, con el acto solemne de la Bendición del Primer Mosto en la Basílica de la Purísima, seguido de una nueva muestra de folclore en la Plaza de España. Una vez finalizada la misa, el público podrá volver a degustar los vinos de la D.O.P. Yecla y el mosto recién obtenido, en este entorno cargado de simbolismo.

 
Degustaciones con tickets anticipados y copa serigrafiada
 

          Como ya se hizo en ediciones anteriores, se ha habilitado la venta anticipada de tickets a través de turismoregiondemurcia.es, donde los visitantes podrán adquirir diferentes packs de degustación:

•     Pack completo (15 €): 3 tapas, 2 vinos, paleta de degustación y copa serigrafiada de la Ruta del Vino de Yecla.

•     Pack básico (11 €): 3 tapas y 2 vinos.

 https://tinyurl.com/YeclaVendimia2025

50 años de Denominación de Origen: medio siglo de orgullo y calidad
 

          Este 2025 celebramos 50 años desde el reconocimiento oficial de la Denominación de Origen Yecla, una fecha que marca un hito en la historia vinícola de la región. Durante estas cinco décadas, nuestras bodegas han apostado por la excelencia, la sostenibilidad y la internacionalización, llevando la variedad Monastrell a lo más alto del panorama nacional e internacional. Esta vendimia no es solo una fiesta: es un tributo al legado, al trabajo constante y al futuro del vino en Yecla.

 

¡Os esperamos para brindar juntos por el vino, la cultura y nuestras raíces!

🍷 Horarios de nuestros socios en agosto 🗓️
Consulta los horarios y cierres especiales de este verano en la Ruta del Vino de Yecla:

Abiertos todo el mes:

  • Barrabás: de lunes a sábado desde las 20:00 h. Sábados a mediodía solo con reserva previa.

  • Bar Ideal: de 7:00 a 23:30 h. Domingos solo desayunos.

  • Tapeoteca: comidas y cenas todo agosto.

  • Casa Rural El Castillico: abierto todo el mes.

  • Viayec Viajes: abierto (excepto festivo del 15).

  • Bodegas Castaño: tienda abierta de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h y sábados de 10:00 a 14:00 h.

  • Bodegas Evine: abierto en agosto.

  • Bodegas Sierra Cazorla: abierto en su horario habitual.

  • Bodega Conde de Montornés:

    • Mañanas: lunes a sábado, 9:00 a 13:30 h.

    • Tardes: jueves y viernes, 17:00 a 19:30 h.

  • Restaurante Olivo de Jaén: mantiene su horario habitual (cerrado martes, miércoles y domingos noche).

Cierres parciales:

  • Brandi: cierra del 11 al 17 de agosto.

  • Bar Gaggia: cierra del 11 al 27 de agosto.

  • Restaurante Estirpe: cerrado del 10 al 26 de agosto.

  • Tapeobar: cerrado del 15 al 24 de agosto. 

  • Tejotacerrado del 11 al 25 de Agosto

  • Kasa Ortega: cerrado del 25 de agosto al 9 de septiembre.

  • Restaurante Aurora: cerrado del 3 al 27 de agosto.

  • Barahonda:

    • Bodega: cerrada del 11 al 15 de agosto.

    • Enoturismo: cerrado del 10 al 25 de agosto.

    • Restaurante: cerrado del 10 de agosto al 5 de septiembre.

📌 Recordatorio:

  • Restaurante Candilejas cerrará el 22 de septiembre.

Disfruta del verano en la Ruta del Vino de Yecla y consulta siempre antes de tu visita.
#VinoYecla #RutaDelVinoYecla #Enoturismo #Yecla #rutavinotapaYecla

En el corazón de la DO Yecla, a los pies del emblemático Monte Arabí, se encuentra Bodegas Conde de Montornés, una bodega con más de 150 años de historia que ahora abre sus puertas al enoturismo. Esta finca familiar, fundada a mediados del siglo XIX, combina la tradición vitivinícola con una visión innovadora, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que conecta el pasado y el presente del vino en Yecla.

🏛️ Un legado noble en un entorno singular

La bodega pertenece a la familia de D. Enrique María Trénor, III Conde de La Vallesa de Mandor, II Conde de Montornés, VIII Conde de Noroña y Grande de España. Se asienta en una finca de casi 1.000 hectáreas en las faldas del Monte Arabí, declarada Patrimonio de la Humanidad. Este entorno privilegiado alberga viñedos de variedades como Monastrell, Sauvignon Blanc, Merlot y Syrah, destacando especialmente las viñas viejas de Monastrell, símbolo de la identidad de la DO Yecla.

🍇Visitas guiadas y catas con sabor a autenticidad

Las nuevas visitas de enoturismo en Bodegas Conde de Montornés invitan a sumergirse en la historia del vino, pasear entre viñedos, conocer la bodega y disfrutar de una cata con vinos y productos locales. Durante el recorrido, se puede apreciar la renovación del edificio histórico, que ha conservado elementos como los antiguos depósitos de cemento y parte de la maquinaria tradicional, permitiendo descubrir cómo era la elaboración del vino en el siglo XX.

La bodega cuenta también con una tienda donde se pueden adquirir sus vinos, como el reconocido “Uvas Contadas” Monastrell 2021, que ha obtenido 91 puntos en la guía Robert Parker, así como otros productos de sus fincas, como nueces ecológicas, naranjas o limones.

📅 Reserva tu visita

Para disfrutar de esta experiencia enoturística es necesario concertar cita previa. Puedes hacerlo a través de su página web:


https://condedemontornes.com/enoturismo/

Vive el vino de Yecla desde dentro y déjate seducir por la historia, el paisaje y los sabores de Bodegas Conde de Montornés.

Durante la jornada, se entregaron los premios a los establecimientos más destacados de la ruta, un recorrido que, durante las semanas previas, ha cautivado a los amantes de la gastronomía local y del buen vino.

Debido a las previsiones meteorológicas para este domingo 16 de marzo de 2025, donde se esperan precipitaciones durante toda la jornada, la Junta Directiva de la Asociación Ruta del Vino de Yecla junto a la Concejalía de Turismo, ha tomado la decisión de suspender el evento y fiesta de Clausura de la 12ª Ruta del Vino y la Tapa, agendada para este mismo día.

Ven a la ruta