Yecla celebra las Fiestas de la Vendimia 2025 y el 50 aniversario de su Denominación de Origen: un homenaje al vino, la tradición y la tierra
La ciudad de Yecla se prepara para vivir un fin de semana muy especial con la celebración de las Fiestas de la Vendimia 2025, organizadas por la Ruta del Vino de Yecla, en colaboración con el Ayuntamiento, la Denominación de Origen Yecla y la Asociación de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”. La cita tendrá lugar el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, y este año adquiere un significado aún mayor al coincidir con el 50 aniversario de la creación de la Denominación de Origen Yecla, medio siglo de historia vitivinícola que ha marcado el carácter y la economía del municipio.
El evento reúne cultura, tradición, gastronomía y, cómo no, el vino, protagonista indiscutible de este homenaje colectivo al esfuerzo de generaciones de viticultores, bodegueros y amantes del mundo enológico.
Sábado 6 de septiembre: Pisa de la Uva y Festival de Folclore
La fiesta comenzará el sábado a partir de las 20:00 horas en el Parque de la Constitución, con la emblemática Pisada y Obtención del Primer Mosto Monastrell, una escenificación tradicional que simboliza el arranque de la vendimia y que honra el trabajo de los hombres y mujeres del campo.
Simultáneamente, se celebrará el ya consolidado Festival de Folclore Ciudad de Yecla 2025, que llenará el parque de música, danzas y color, en un ambiente donde convivirán el patrimonio cultural y los sabores locales. Durante todo el evento, se ofrecerá una degustación de tapas elaboradas por establecimientos asociados a la Ruta del Vino de Yecla, maridadas con los vinos de nuestras bodegas más representativas: Bodegas Castaño, Evine, Barahonda, Conde de Montornés y La Purísima. Además, también habrá mosto disponible para quienes deseen catar los primeros sabores de la nueva cosecha.
Domingo 7 de septiembre: Bendición del Primer Mosto y más vino en la Plaza España
La celebración continuará el domingo a partir de las 12:00 horas, con el acto solemne de la Bendición del Primer Mosto en la Basílica de la Purísima, seguido de una nueva muestra de folclore en la Plaza de España. Una vez finalizada la misa, el público podrá volver a degustar los vinos de la D.O.P. Yecla y el mosto recién obtenido, en este entorno cargado de simbolismo.
Degustaciones con tickets anticipados y copa serigrafiada
Como ya se hizo en ediciones anteriores, se ha habilitado la venta anticipada de tickets a través de turismoregiondemurcia.es, donde los visitantes podrán adquirir diferentes packs de degustación:
• Pack completo (15 €): 3 tapas, 2 vinos, paleta de degustación y copa serigrafiada de la Ruta del Vino de Yecla.
• Pack básico (11 €): 3 tapas y 2 vinos.
https://tinyurl.com/YeclaVendimia2025
50 años de Denominación de Origen: medio siglo de orgullo y calidad
Este 2025 celebramos 50 años desde el reconocimiento oficial de la Denominación de Origen Yecla, una fecha que marca un hito en la historia vinícola de la región. Durante estas cinco décadas, nuestras bodegas han apostado por la excelencia, la sostenibilidad y la internacionalización, llevando la variedad Monastrell a lo más alto del panorama nacional e internacional. Esta vendimia no es solo una fiesta: es un tributo al legado, al trabajo constante y al futuro del vino en Yecla.
¡Os esperamos para brindar juntos por el vino, la cultura y nuestras raíces!