La 12ª Ruta del Vino y la Tapa, organizada por la Ruta del Vino de Yecla, propone un recorrido gastronómico por 14 establecimientos asociados, que han preparado suculentas tapas para maridar con los vinos de las bodegas participantes.

El enoturismo de la Ruta del Vino de Yecla brilla un año más en FITUR, la gran Feria Internacional de Turismo en IFEMA, Madrid.

Dentro del inmenso estand de la Región de Murcia, que ha batido récord de visitas, la Ruta del Vino de Yecla ha presentado planes y alternativas turísticas para recibir visitas durante los 365 días del año. Cultura, historia, naturaleza, gastronomía y fiestas en el marco del enoturismo de calidad y en constante progresión. Un nuevo éxito en el escaparate multitudinario de FITUR 2025.

 

 Alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara y concejala de Turismo, María Isable Pérez

 

La Feria Internacional de Turismo en IFEMA (Madrid) es la más importante del mundo en su sector. En esta edición, la número 45, se han congregado 156 países, más de 9.500 empresas -500 más que en la edición anterior- y 884 expositores en 9 pabellones. Un clamor viajero que se evidencia también en las 255.000 personas asistentes a FITUR 2025, cifra récord que también se ha notado en el estand de la Región de Murcia, donde unos 74.000 visitantes han podido disfrutar de medio centenar de propuestas y, entre otros reclamos, la presencia de la Ruta del Vino de Yecla.

 Cata de vinos de Bodegas Barahonda

“El balance ha sido muy positivo. Con la experiencia en primera persona lo que hemos conseguido es generar un impacto diferencial en el turista para que se sienta atraído a visitar nuestro destino. Ahora solo nos queda seguir trabajando para regenerar la agenda y ofrecer alternativas novedosas que inviten al turista a visitarnos durante todo el año”, apunta el coordinador de la Ruta del Vino de Yecla, Rubén Soriano.

Cata de vinos de Bodegas Castaño

 

“Hay que estar siempre en FITUR, un escaparate internacional. Con nuestra apuesta hemos logrado dar visibilidad a la importancia que tiene el enoturismo dentro de la Región de Murcia. Una comunidad autónoma con tres rutas del vino capaces de ofrecer una amplia oferta de actividades y experiencias que enamorarán al visitante”, concluye. En esta línea, precisamente en FITUR 2025 ha brillado el llamado “Espacio Monastrell” con la iniciativa “Uva a uva”, una inmersión sensorial y participativa de los vinos, aceites y mieles de Yecla, Jumilla y Bullas, las tres Rutas del Vino de la Región de Murcia.

 Cata de aceites de Almazara Deortegas

Yecla, “heroica, festiva y milenaria”

 

Cultura, historia, naturaleza, gastronomía y celebraciones de reconocido prestigio nacional e internacional son algunas claves del patrimonio de una ciudad “heroica, festiva y milenaria”, como se define Yecla en el spot presentado en FITUR 2025.

La Ruta del Vino de Yecla, en colaboración con el Ayuntamiento de Yecla, te invita a disfrutar de una Navidad diferente. Estas fiestas, el enoturismo se viste de gala para ofrecerte experiencias inolvidables que combinan el encanto de la cultura vinícola con la magia de la Navidad.

Con la incorporación de estos nuevos establecimientos, aprobados el pasado martes en la Asamblea General de Ruta del Vino de Yecla, la entidad ya cuenta con 42 asociados que directamente forman parte del club de producto Rutas del Vino de España, marca referente del enoturismo español.

La asociación Ruta del Vino de Yecla ha suspendido la actividad prevista para este sábado 09 de noviembre, como muestra de respeto hacia las víctimas de la tragedia provocada por la Dana, que ascienden a más de 200 en toda la provincia de Valencia.

En la Ruta del Vino de Yecla, no solo celebramos la tradición vitivinícola de nuestra región, sino también los éxitos de nuestros socios, que año tras año cosechan premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Hoy, queremos compartir con orgullo los recientes logros de Bodegas La Purísima en el prestigioso concurso Vinespaña 2024.

En la Ruta del Vino de Yecla no solo celebramos los excelentes vinos de la región, sino también la calidad de otros productos de nuestra tierra, como el aceite de oliva virgen extra. Nos complace compartir una noticia que enorgullece a todos los que valoran los productos locales:

La concejala de Turismo y Dinamización y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Yecla, Isabel Pérez Millán, junto a la presidenta y el coordinador de la Ruta del Vino de Yecla, Aurora Picó Gómez y Rubén Soriano Yago, respectivamente, asistieron a la presentación de la I Feria de Turismo de Interior, que se celebra en Totana del 25 al 27 de octubre de 2024.

Estás planeando una escapada enológica este verano? La Ruta del Vino de Yecla te ofrece una experiencia inolvidable, con bodegas, restaurantes y establecimientos rurales que destacan por su calidad y hospitalidad. A continuación, te detallamos los horarios de los principales establecimientos durante el mes de agosto para que puedas planificar tu visita.

Ven a la ruta